En Primera Página- agosto 2016

En Primera Página- agosto 2016

Costarricenses en Panamá

José Albérto Lisac

Vive en la Ciudad de Panamá desde hace 17 años junto a su esposa Patricia y sus hijas Andrea e Isabella. Una de ellas costarricense y una panameña-tica, como le llaman sus padres, ya que posee ambas nacionalidades.

Lo que más atesora de Panamá, es la calidez con que la que se les recibió desde el inicio. “Son una población cálida, amistosa y abierta a los extranjeros desde siempre. En estos años hemos generado muy buenas experiencias, conocido buenos amigos, y cosechado éxitos profesionales y empresariales. Han sido de gran ayuda en el proceso de crecer en y con el país, en especial al tener una hija panameña “. “Cuando uno viene como empleado de una empresa multinacional, siente menos el cambio por los recursos brindados para adaptarse”.

Llega a Panamá como funcionario Internacional de IBM, integró durante cuatro años la oficina regional de Centroamérica y Caribe en el cargo de Gerente de Business Systems. Años después, regresa a como Gerente General de GBM Panamá, compañía que surge luego de IBM. Junto a otros socios, funda una compañía de Software y servicios de tecnología llamada Grupo GSI Sertracen, la cual hoy opera en todos los países de Centroamérica, Panamá, República Dominicana, Colombia y Ecuador, brindando servicios tanto a empresas privadas como públicas.

“El Panamá de hoy es diferente al que llegué hace 17 años”.

El cambio que más le ha impactado es el crecimiento de la infraestructura de la ciudad como el Metro de Panamá, la cantidad de edificios y centros comerciales, el desarrollo de las infraestructuras en el interior, específicamente en el área de playas. Pero el más impresionante de todos, sin duda alguna, es ver un Canal ampliado en un tiempo record y muy bien hecho.

Considera que ambos países se complementan al tener áreas de la economía en diferente grado de desarrollo. Sin embargo, “hace falta trabajar más en relacionar las empresas con perfiles de negocio complementarios, logrando sinergias y economías de escala que permitan potenciar la competencia de cada uno”.

Hoy en día se necesita ser ciudadano global, abrazar la vida y las oportunidades. Estar dispuesto a afrontar retos en otros países y ambientes para lograr el éxito
en un mundo verdaderamente global. Es el consejo el señor Lisac para aquellos que salen a buscar experiencias en otros países.

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descargar

Leave a comment